¿Qué es el metaverso?
Sin duda nos encontramos en uno de los hitos más importantes en evolución tecnológica de este siglo, de esos momentos donde cambian industrias enteras, se crean nuevos multimillonarios, nacen puestos de trabajo que nunca habían existido y se abren oportunidades infinitas.
Pero antes de entrar a hablar de las oportunidades iniciemos por: ¿qué es el metaverso?, vamos a intentar explicarlo de forma sencilla sin entrar en tantos tecnicismos. Un metaverso es un mundo virtual donde pueden participar muchas personas en tiempo real, y en donde cada usuario tiene su propio avatar que es totalmente personalizable y dependiendo el metaverso se utilizar para fines de ocio como un videojuego o fines productivos como tener una reunión con un equipo de trabajo que se encuentran en distintas partes del mundo.
El concepto de metaverso no es nuevo y ha sido impulsado muy fuerte desde hace varios años gracias a los videojuegos, los más importantes sin duda son: Roblox, Minecraft, Forntite y GTA, estos metaversos ofrecen experiencias basadas en competir con personas de todas partes del mundo buscando un mismo fin, una carcterística importante de estos metaversos es que puedes acceder a ellos en cualquier plataforma (PC, MAC, Smartphone, XBOX, etc) lo que logrado que su crecimiento y uso sea exponencial.
También existen metaversos basados en el Blockchain y NFT’s como es Decentraland y Sandbox donde es posible comprar tierra y construir casas, oficinas o centros de epectaculos, todo transaccionado por medio de criptomonedas.
Bloomberg estima que el tamaño de mercado de los metaversos representa una oportunidad de más de $800,000 MDD para el 2024, teniendo como principales mercados los juegos online, los social media inmersivos y los eventos en vivo. Sin duda se vienen muchas oportunidades para todos los negocios.
Meta y su experiencia inmersiva
El metaverso que más ha generado expectativa sin duda es el de Facebook ya que la compañía de Mark Zuckerberg no sólo está trabajando en un proyecto más o una mejora, si no se trata de un cambio radical en el ADN de toda la empresa, en octubre de 2021 anunció que su empresa ahora ya no se llamaría Facebook si no META y ha centrado su visión central del negocio en ser el metaverso más grande e inmersivo de todos y para esto está inviertiendo grandes cantidades de dinero, sólo en 2021 invirtió más de $10,000 MDD en investigación y desarrollo para su metaverso.
META busca reemplazar las emociones reales a un mundo totalmente virtual, lograr una experiencia totalmente inmersiva. Pero a todo esto, ¿cómo puedo entrar al metaverso de Facebook? para esto debemos desembolsar unos 299 USD para adquirir el Oculus Quest 2, y con estos lentes podremos tener acceso a todas las aplicaciones y videjuegos que Facebook tiene para nosotros.
El metaverso de Facebook va un paso más a allá de todos los demás, ya que te permite tener una experiencia totalmente inmersiva y ofrece muchas posibilidades gracias a su serie de aplicaciónes Horizon.
Horizon Worlds para comprar tierra y vivir experiencias en tiempo real con personas en todo el mundo, muy cercano a lo que ofrece Roblox, Horizon Venues para poder asistir a un concierto en vivo, congresos, o una fiesta privada con compañeros del trabajo o amigos y Horizon Workrooms para tener tu espacio de trabajo y poder redactar un correo o tener una junta de trabajo en una oficina de ensueño. Y no olvidar que gracias a estas gafas puede acceder a miles de applicaciones y juegos que conviven dentro de la misma plataforma.
Oportunidades para hacer negocios en los metaversos
Sin duda existen muchas oportunidades para los negocios en los metaversos y muchas marcas están sacando provecho de estos nuevos mundos virtuales.
Hoy en día podemos ver pasarelas de Gucci o tiendas Nike en Roblox, o una líena de ropa de Balenciaga en Fortnite y qué decir de los canales públicos de Paramount o Nickelodeon en el metaverso de Facebook, donde la gente puede ir al cine virtual todos los días. Lo importante es entender qué oportunidades se adapta más a tu negocio.
1) Compra y venta de tierra como NFT
The Sandbox y Decentraland son los metaversos más importantes para la compra y venta de tierra digital, parece salido de un cuento de ciencia ficción, pero existe mucha gente invirtiendo en tierra digital y haciendo mucho dinero en la actualidad, o preguntenle a la persona que compró a lado de la mansión de SNOOP DOGG en Sandbox donde pagó la grandiosa cifra de $450,000 USD para ser vecino del rapero. Recuerda que al ser un NFT (Non Fungible Token), la tierra que compras es una propiedad única que su valor depende totalmente de la oferta y la demanda, como en la videa real.
2) Venta de productos digitales
Una de las primeras oportunidades para las marcas fue la venta de productos digitales, y claramente las marcas más importantes del mundo han aprovechado para hacerse presentes, y así podemos encontratar ropa de Balenciaga en Fortnite, tennis Nike en Roblox y a GUCCI teniendo su pasarela en 2021 y vendiendo bolsas en más de $4,000 USD.
3) Creación de experiencias para las marcas
Y así como se venden productos digitales también se pueden crear experiencias, por ejemplo VANS World en Roblox, o la experiencia de NikeLand, donde la empresa de la palomita se creó todo un corporativo de la compañía donde puede mostras nuevos productos y diversas experiencias para sus fans.
Algo importante es que los usuarios de los metaversos hoy en día está ya jugando con las marcas y muchas veces estas ni cuenta se han dado, hoy podemos encontrar una colonia Mexicana en Roblox con todas las tiendas de conveniencia, ciner y super mercados que se encuentran en una colonia Mexicana, lo bueno es la publicidad que reciben algunas marcas, lo malo es que para alguna no les fue también con el giro que le dieron a sus diseños.
4) Eventos y juntas en vivo para las marcas
Una oportunidad muy importante para los negocios sin duda es poder celebrar juntas y eventos en vivo, la apuesta más importante la está haciendo Meta con sus plataformas Horizon Venues y Horizon Workrooms, en el primero enfocado en celebrar eventos masivos que pueden ser públicos o privados y donde puedes tener cientos o miles de invitados en forma virtual y el segundo imagina que tienen tu oficina de ensueño con una vista envidiable y puedes recibir clientes, colaboradores o proveedores.
Sin duda la pandemia del COVID-19 y la nueva cultura del HOME OFFICE está haciendo que este tipo de aplicaciones sean más relevantes, para que ir a una oficina pequeña y acalordad tardando 1 hora en llegar si puedo tener 3 pantallas gigantes, un escritorio de 3 metros y una vista al monte everest, todo esto en mi oficina virtual en el metaverso.


5) Venta de NFT’s 100% digitales o para el mundo físico
Sin entrar en tanto detalle técnico un NFT es un activo digital único que por medio de la tecnología blockchain y los smart contracts poedemos asegurar que no puede ser copiado, eliminado o modificado y esto nos permite que hoy en día podemos crear arte digital para venderlo o podemos comprar tierra en los metaversos digitales para después comercializarla teniendo alguna ganancia. Pero tambén muchas compañías están aprovechando los NFT’s para vender experiencias únicas en el mundo físico. Por ejemplo el evento Coachella, uno de los festivales de música más famosos del mundo, también ha comenzado a utilizar NFT en sus estrategias de marca.
La marca ha lanzado una colección de NFTs que garantizan ventajas y beneficios a los propietarios de tokens, como:
- acceso de por vida al evento;
- obsequios VIP;
- copias físicas de libros de fotos del evento;
- entre otros.
Los NFTs serán una de las estrategias más utilizadas por las marcas en los siguientes años ya que el blockchain ha demostrado ser una tecnología fuerte y segura y eso mantiene el valos de los productos digitales, entonces es un excelente vehículo para acercar a los negocios con sus clientes en experiencias virtuales o físicas.
Si deseas conocer más acerca del tema te invito a ver la retransmisión de este live webinar en donde platicamos un poco más sobre estas ideas: https://youtu.be/z2s5Qs4U3zA
Y a ti ¿qué oportunidad del metaverso te parece más aprovechable para tu negocio?
Escríbenos en los comentarios.

Antonio Torres
CEO y Co-founder de LIEVANT / Consultor y Conferencista en Estrategia Digital y Comercio Electrónico / Apasionado del deporte y principalmente del running.