Como cada año desde el 2011, en el mes de noviembre se celebra El Buen Fin; un esfuerzo que surge como refuerzo a las ventas del retail y que sin duda tiene gran impacto en el ecommerce. Con la pandemia que el país atraviesa, este año El Buen Fin durará dos semanas (9-20 nov) con el objetivo de impulsar la economía del país y que se suma a las tradicionales ventas navideñas.

 

Como cada año, en Lievant llevamos a cabo un Webinar dirigido a aquellas empresas que inician o cuentan con una tienda en línea y/o tienen presencia en un marketplace (amazon, mercadolibre, liverpool, entre otros).

El evento estuvo a cargo de Antonio Torres; Director General y fundador de Lievant Studio quien ahondó en las fechas más importantes que debemos tomar en cuenta para la correcta planeación de las estrategias comerciales: 

Así es, el Buen Fin empezará el 9 de noviembre y durará hasta el 20 de noviembre, pero tu estrategia de mercadotecnia debe arrancar una semana con comunicación preventiva e inclusive algunas estrategias de carrito, no sobre producto; es decir envío gratis, cupones, 10% de descuento en la compra del segundo producto; etc.

Y durante el Buen Fin si ofrecer al consumidor una estrategia más agresiva; una promoción que te permita generar más ventas por volumen; y para ello debes considerar una buena estrategia de pricing previamente evaluada.

Días posteriores al 20 de noviembre se aconseja una estrategia de extensión de promoción que puede extenderse hasta el 26 de noviembre.

No olvides realizar tu registro en línea en https://www.elbuenfin.org/ es rápido y sencillo; de esta manera podrás aparecer en el sitio oficial, promover tu descuento y de paso obtener el logotipo oficial, que este año se distingue por su curiosa mascarilla en la carita del logotipo.

¿Y cuál es el panorama para este año tan atípico?

Basados en el data que Lievant sostiene tras el manejo de mas de 150 ecommerces, se calcula un crecimiento del 15% en las ventas online durante el buen fin y un 50% al año comparado con el 2019.

Las categorías con más auge durante el año actual han sido Medicamentos, Supermercados, Comida a domicilio llevándose la mayor rebanada, lo cual predice que serán las mismas categorías con mayor cantidad de ventas; seguidas por Belleza, Muebles, Herramientas e Infantil.

Como consejo final, Antonio Torres destacó:

Analicen sus plataformas de pago, pueden estar perdiendo del 10% al 40% de los clientes a causa de esto.


Para completar el webinar dimos paso a nuestro especialista en Marketplace; Andrés Jauregui quién además se destaca por ser consultor de este servicio a varias empresas. Andrés señaló que el gran reto y la clave para tener un exitoso Buen Fin radica en el inventario.

A inicios de la pandemia; el inventario salió a relucir con el talón de Aquiles inclusive de grandes compañías lo que ocasión desabasto, malas entregas, múltiples demandas y quejas al por mayor.

Para que esto no les suceda se aconseja trabajar con su equipo de desarrollo y logística para un adecuado stock ya sea en el esquema de dropshipping o fullfillment. Conoce más de los beneficios de este último esquema:

Ya controlado el tema de stock, la segunda clave importante para el incremento de ventas, son las campañas de promoción, Andrés explicó a detalle:

Los Marketplaces dan prioridad de aparición a productos con descuento y en campaña. Los clientes ya tienen el mindset de compra ¡no las pierdas!

Del 70%-80% de las ventas son generadas por publicidady es que esto ayuda a generar información valiosa para la toma de decisiones además de la mayor exposición de tus productos. El CPA de publicidad recomendado debe ser menor al 15% y como sugerencia final procura que la publicidad se mantenga constante a lo largo del año.

Así que ya sea que tu estrategia solo en un canal u omnicanal; debes contar con una acertada estrategia de pricing que te permita manejar ofertas y descuentos competitivos desde inicios del mes de noviembre hasta las rebajas de fin de año y que se extienden hasta el 31 de enero del 2021.

¿Qué dices, estás listo para vender más durante estas importantes fechas?

Te compartimos el video completo del webinar para revivir las opiniones de nuestros expertos a detalle:

Y si tienes inquietud sobre tu estrategia, no dudes en contactarlos:

Antonio Torres: [email protected]

Andrés Jauregui: [email protected]