Hablar de palabras clave SEO y de cómo una adecuada selección de ellas puede ser un factor que impulse y aumente el tráfico a tu sitio web y con ello incremente tus ventas se ha vuelto hoy un tema cotidiano, ¿sabes con qué términos aparece tu marca en Google?
Si lo sabes, seguramente también eres consciente de que eso determina en buena parte la calidad del tráfico que entra a tu tienda online.
Sin embargo no solo se trata de saber cuáles son las keywords más importantes en tu negocio, lograr que las palabras clave SEO trabajen a tu favor va un poco más allá y hay diferentes factores que intervienen, por ejemplo:
- Volumen de búsqueda
- Dificultad de posicionar una keyword
- Intención de búsqueda
- Competencia
- CPC
- Longitud de la palabra clave
La plataforma Google Ads cuenta con una herramienta para facilitar el encontrar las palabras clave más funcionales, esta herramienta es el Planificador de Palabras clave. Existen otras herramientas para este mismo objetivo, sin embargo el Planificador es gratuito y los datos que obtienes provienen de Google, que es precisamente la plataforma en la que buscas posicionarte.
En esta búsqueda, hay algunos consejos que pueden ayudarte a seleccionar y descartar las palabras clave SEO que la herramienta te arroje. A continuación te ofrecemos 5 tips muy efectivos:
- Busca compradores.
Para aproximarte al público que tiene intención de compra, es elegir justamente palabras clave SEO que contengan conceptos relacionados, por ejemplo venta, compra, precio, económico, entre otras.
- Juega con las palabras.
Frecuentemente te encontrarás con palabras clave SEO que no contienen el producto que tú vendes o no parecen siquiera tener relación contigo, antes de descartarlas, intenta usarlas a tu favor, recurre al truco de crear en tu blog un pequeño post donde las incluyas.
- Las keywords long tail son buenas.
Muchos las descartan por su longitud, pero lo cierto es que precisamente por ser largas pueden incluir otras palabras clave valiosas, y también gracias a que muchos las descartan, resultan ser menos competidas.
- Si escriben mal, tú hazlo bien.
Posiblemente tienes bien identificadas algunas palabras mal escritas con las que se hacen búsquedas con frecuencia, no caigas en la tentación de utilizarlas, ya Google las interpreta y corrige de manera automática.
- Descarta correctamente. Lo ideal es descartar las palabras con pocas búsquedas que son además muy competidas, ya que sus pocas búsquedas se pulverizarán entre muchos sitios web.
Estos son solo algunos consejos para lograr una selección más acertada de palabras clave SEO; cada búsqueda te dejará un nuevo aprendizaje e irás adquiriendo experiencia para generar tus propios procedimientos y lineamientos que luego podrán ayudarte a delegar esta actividad con resultados igualmente óptimos.
